Anteriormente ya publiqué estos datos, pero me han avisado de un error en los números. lo he corregido, y por el numero de preguntas que me han hecho sobre el tema prefiero volver a publicar estos datos... ademas de que añado una fuente de como se hace en verdad estos cálculos mucho mas complicados de lo que yo expreso aquí.
Se producen 0,7m3 (mínimo de 0,6) de biogás al día en un bdg familiar. Suponemos un 60% de metano, o sea, se produce 0,42m3 (0,36m3 mínimo) de metano al día. Un m3 de metano pesa 0,68 kg (a 15 grados C), o sea los bdgs familiares captan 0,286 kg de metano al día. En un año 104,24 kg de metano. Una tonelada de metano equivale a 23 de CO2, por lo tanto un bdg familiar evita la emisión de 2,397 toneladas de CO2 equivalente al año.
Por otro lado, la combustión de 1m3 de metano produce 1,86 kg de CO2. Si los 104,24kg de metano producido por un bdg familiar en un año son quemados, se estará produciendo 0,193 toneladas de CO2 en esa combustión.
De esta forma un bdg familiar evita la emisión de 2,397 Tn de CO2 al año, pero produce 0,193 Tn en la combustión del metano, por lo que el balance se puede redondear a evitar la emisión de 2,2Tn de CO2 equivalente al año por bdg familiar, si asumimos este cálculo sencillo y rápido.
En verdad todo esto es mucho mas complejo, como se puede ver en este documento (en iongles) de Eric Buysman, para el National Biodigester Programme Cambodia, que se puede desacargar AQUI, donde concluye, que en el caso de camboia, cada biodigetsor, de media, evita la emisión de 4,2 toneladas de CO2 por año.
En verdad todo esto es mucho mas complejo, como se puede ver en este documento (en iongles) de Eric Buysman, para el National Biodigester Programme Cambodia, que se puede desacargar AQUI, donde concluye, que en el caso de camboia, cada biodigetsor, de media, evita la emisión de 4,2 toneladas de CO2 por año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario